
Colecho con el bebé: ¿Es recomendable dormir juntos?
El colecho es algo que se ha venido practicando de forma natural desde hace siglos. Sin embargo, a partir de la era actual y en las sociedades desarrolladas, donde hay más comodidades y espacio, se ha asignado una habitación para el bebé. Así, muchos padres pasan al bebé a su habitación cuando tienen cerca de… Sigue leyendo Colecho con el bebé: ¿Es recomendable dormir juntos?

Los beneficios de la música para el desarrollo infantil
¿Sabías que la música es el estímulo que más partes del cerebro activa? Por eso, además de desarrollar la imaginación y creatividad, entretener y divertir, les puede ayudar en el desarrollo de muchas otras habilidades como: discriminación auditiva, concentración y memoria, desarrollo del lenguaje, coordinación motriz, etc. Cómo influye la música desde el inicio de… Sigue leyendo Los beneficios de la música para el desarrollo infantil

¿Le estaré llevando a suficientes terapias?
Muchos padres nos hemos preguntado en alguna ocasión si estamos ofreciendo suficientes terapias a nuestros hijos. Hay tantas terapias y actividades que, en principio, podrían ser beneficiosas para ellos, que nos gustaría llevarles a todas para impulsar su desarrollo: equinioterapia, natación, baile, logopedia, fisioterapia o kinesiología, musicoterapia, psicomotricidad, etc… Aunque también puede ocurrir que, ante… Sigue leyendo ¿Le estaré llevando a suficientes terapias?

La importancia de poner límites en niños con síndrome de Down
Si a los niños con Síndrome de Down les sobreprotegemos o les permitimos cosas que no permitiríamos a otra persona, es decir, si no determinamos claramente cuáles son los límites, propiciaremos niños inseguros y con problemas de comportamiento. Igual que los bebés necesitan percibir los límites físicos para sentirse seguros, los niños también necesitan límites… Sigue leyendo La importancia de poner límites en niños con síndrome de Down

Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar
¿Has observado que tu hijo/a tiene épocas en las que está muy interesado/a por una determinada actividad? La repite varias veces al día, durante varios días, semanas o incluso meses, parece que siempre quiera jugar con lo mismo. Esto es lo que María Montessori denominó Periodos Sensibles: Los periodos sensibles son ventanas de oportunidad para… Sigue leyendo Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar

La asertividad ayuda a nuestros hijos a relacionarse con los demás
La asertividad consiste en reconocer y defender nuestras necesidades y derechos o aquello que consideramos justo, desde el respeto por los demás y por uno mismo. La asertividad proporcionará a nuestros hijos un lugar de igualdad desde el que relacionarse con los demás, sin querer imponerse ni sentirse inferiores. Pasividad- Asertividad – Agresividad La asertividad… Sigue leyendo La asertividad ayuda a nuestros hijos a relacionarse con los demás

La importancia del movimiento libre en Síndrome de Down
En los últimos años ha resurgido con fuerza la teoría del movimiento libre para favorecer el desarrollo del bebé. Pero ¿es posible aplicarla también en niños con dificultades motoras? La teoría del movimiento libre parte de la pedagogía de Emily Pikler, una pediatra húngara que fundó el orfanato Loczy de Budapest en 1946. Sus esfuerzos… Sigue leyendo La importancia del movimiento libre en Síndrome de Down
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.