imagen de niña con sindrome de down cantando cancion
Educación activa

Rimas y canciones que favorecen el lenguaje en niños con síndrome de Down

Las rimas y canciones gustan a todos porque la música y el ritmo es algo natural e innato en los niños, es divertida en sí misma y es la forma más primitiva de comunicación. Las canciones y las rimas son un recurso que todos los padres usamos naturalmente con nuestros hijos, y que tienen muchísimos… Sigue leyendo Rimas y canciones que favorecen el lenguaje en niños con síndrome de Down

Educación activa

Errores: ¿fallos o fuente de aprendizaje?

¿Cómo te has sentido cuando has intentado hacer algo por primera vez y te han dicho que estaba mal? ¿Quisiste volver a intentarlo o se te quitaron las ganas? Algo muy importante en la educación activa, sobretodo en la primera infancia, es la no penalización del error. La educación tradicional La educación tradicional se basa… Sigue leyendo Errores: ¿fallos o fuente de aprendizaje?

imagen de niña con sindrome de down cosiendo
Educación activa

Telares y costura: preparando los dedos para la escritura

Una actividad muy utilizada en la pedagogía Waldorf y Montessori, es la costura infantil como preparación para la escritura, ya que mejora la motricidad fina de las manos y dedos, aumenta la concentración y favorece la maduración de ciertas áreas del cerebro. El movimiento de los dedos influye en el cerebro La intención del movimiento… Sigue leyendo Telares y costura: preparando los dedos para la escritura

imagen de niña con sindrome de down leyendo un cuento
Educación activa

La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico

Los cuentos son una parte muy importante en el desarrollo de los niños en general y un recurso perfecto para la crianza de nuestros hijos con síndrome de Down, ya que permiten desarrollar el lenguaje, la concentración, la comprensión y la memoria, y además, pueden expresar y comprender sus emociones al identificarse con el personaje.… Sigue leyendo La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico

Educación activa

El arte les ayuda a expresarse y a desarrollar su cerebro

Cuando hablamos del desarrollo cognitivo de los niños, nos solemos centrar en actividades intelectuales como el lenguaje, la lectura, las matemáticas o las ciencias. Sin embargo, el cerebro es una globalidad que necesita el desarrollo armónico de todas sus partes. Durante los primeros años, el hemisferio derecho se desarrolla antes y en mayor medida que… Sigue leyendo El arte les ayuda a expresarse y a desarrollar su cerebro

sindrome de down actividades de preescritura
Educación activa

Dibujo de formas Waldorf como preparación a la escritura

Uno de los grandes retos en niños con síndrome de Down es la escritura, por eso, es recomendable que empiecen a leer antes de saber escribir, para que la adquisición de la lectura no se vea retrasada por sus dificultades motrices. Sin embargo, es necesario que vayan desarrollando la grafomotricidad desde que son pequeños para… Sigue leyendo Dibujo de formas Waldorf como preparación a la escritura

niña en la playa al atardecer dibujando un circulo en la arena
Crianza consciente

Ritmos y ciclos, la clave una vida equilibrada

El ritmo es parte fundamental de la vida. Todo se mueve según ciclos y ritmos, aunque a veces sea imperceptible a nuestros ojos. El día y la noche, las fases lunares o las estaciones son ejemplos de ciclos de la naturaleza. El ser humano tiene igualmente sus propios ciclos y ritmos, pero en el niño,… Sigue leyendo Ritmos y ciclos, la clave una vida equilibrada

imagen nina sindrome down con muneca tipo waldorf
Educación activa

Muñecos blanditos tipo Waldorf. El mejor juguete para acompañar a tu hijo/a

Los muñecos son el juguete por excelencia en las primeras etapas de vida, ya que representan al propio niño/a mientras ellos toman el rol del adulto, permitiendo así, infinidad de acciones y de formas de relacionarse con ellos.    Hay un tipo de muñecos que son especialmente adecuados para niños/as pequeños/as, me refiero a los… Sigue leyendo Muñecos blanditos tipo Waldorf. El mejor juguete para acompañar a tu hijo/a