¿Cómo te has sentido cuando has intentado hacer algo por primera vez y te han dicho que estaba mal? ¿Quisiste volver a intentarlo o se te quitaron las ganas? Algo muy importante en la educación activa, sobretodo en la primera infancia, es la no penalización del error. La educación tradicional La educación tradicional se basa… Sigue leyendo Errores: ¿fallos o fuente de aprendizaje?
Etiqueta: montessori
Descubre y aprovecha sus intereses observando su patrón de juego
A veces, los padres proponemos actividades que nos recomiendan o intentamos que aprendan algo que consideramos importante, sin tener en cuenta que: "El hecho de que nosotros queramos enseñar, no significa que ellos quieran aprender" Por eso, es importante descubrir y aprovechar sus intereses. Los periodos sensibles en la primera infancia Los periodos sensibles se… Sigue leyendo Descubre y aprovecha sus intereses observando su patrón de juego
Telares y costura: preparando los dedos para la escritura
Una actividad muy utilizada en la pedagogía Waldorf y Montessori, es la costura infantil como preparación para la escritura, ya que mejora la motricidad fina de las manos y dedos, aumenta la concentración y favorece la maduración de ciertas áreas del cerebro. El movimiento de los dedos influye en el cerebro La intención del movimiento… Sigue leyendo Telares y costura: preparando los dedos para la escritura
Juegos e ideas para comprender las matemáticas… ideales para niños con síndrome de Down
Existe en la comunidad docente la idea de que los niños con síndrome de Down tienen dificultades en el área de las matemáticas, principalmente por 2 motivos: No memorizan bien la secuencia numérica y se saltan númerosSu capacidad de abstracción es muy baja Se piensa, por tanto, que no pueden aprender matemáticas de manera comprensiva.… Sigue leyendo Juegos e ideas para comprender las matemáticas… ideales para niños con síndrome de Down
«Aprender haciendo»: matemáticas manipulativas para niños con síndrome de Down
¿Sabías qué aprendemos mejor cuando podemos manipular los objetos? Esto es así porque el cerebro emplea más recursos para procesar la información que llega desde las manos que la que llega desde los otros sentidos. Según la pirámide de Glasser, promover que los niños hagan algo, les ayuda a aprender más rápido que la mera… Sigue leyendo «Aprender haciendo»: matemáticas manipulativas para niños con síndrome de Down
Provocaciones: una forma atractiva de invitarles a aprender y crear
Quizás has oído hablar de las provocaciones Reggio Emilia pero no sabes exactamente qué son o para qué sirven. Reggio Emilia es el nombre de un pueblo que fue destruido durante la II Guerra Mundial. Sus habitantes, con Loris Malaguzzi a la cabeza, reconstruyeron su escuela buscando una pedagogía para los niños basada en la… Sigue leyendo Provocaciones: una forma atractiva de invitarles a aprender y crear
Actividades Montessori que preparan para la escritura
Anteriormente ya había hablado de la importancia de que el niño/a esté preparado a nivel físico y cognitivo antes de poder hacer trazos con lápiz y papel y vimos qué recursos nos ofrece la Pedagogía Waldorf. El método Montessori también prepara a los niños desde muy pequeños para que desarrollen las habilidades necesarias para poder… Sigue leyendo Actividades Montessori que preparan para la escritura
Ideas prácticas para jugar con trasvases Montessori
Dentro de las actividades de vida práctica Montessori, una de las que más entretienen a los niños son los trasvases, ya que ofrecen muchas variaciones, empezando con las más sencillas y siguiendo con las más complicadas. Además, es algo que ven todos los días en casa, cuando servimos el agua, la comida o ponemos la… Sigue leyendo Ideas prácticas para jugar con trasvases Montessori
Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar
¿Has observado que tu hijo/a tiene épocas en las que está muy interesado/a por una determinada actividad? La repite varias veces al día, durante varios días, semanas o incluso meses, parece que siempre quiera jugar con lo mismo. Esto es lo que María Montessori denominó Periodos Sensibles: Los periodos sensibles son ventanas de oportunidad para… Sigue leyendo Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar
La forma más sencilla de aprender es imitando. Cómo presentar una actividad al estilo Montessori
Seguro que sabes que el punto fuerte de los niños con síndrome de Down es aprender por imitación, sin embargo, a veces los padres intentamos enseñarles algo, a través de instrucciones verbales, sin obtener los resultados deseados. Aunque, durante los primeros años, María ha preferido el juego no estructurado como las muñecas, la pintura, el… Sigue leyendo La forma más sencilla de aprender es imitando. Cómo presentar una actividad al estilo Montessori