Todos nos sentimos angustiados como padres en algún momento de nuestra vida, y si además tenemos un hijo/a con síndrome de Down, pueden surgir motivos adicionales de preocupación, pero cuando este sentimiento se presenta con mucha frecuencia o con mucha intensidad puede causarnos un gran malestar. La preocupación cumple una función en nuestra vida, ya… Sigue leyendo Qué hacer cuando la preocupación nos invade
Etiqueta: maternidad
Soluciones a los problemas de comportamiento mas frecuentes en niños con síndrome de Down
Para poder hablar de mal o buen comportamiento, primero debemos delimitar qué entendemos por portarse bien. Para los adultos, un niño que se porta bien es el que cumple las normas, no tiene rabietas, comparte sus juguetes, habla en un tono de voz adecuado, sabe actuar socialmente y permanece tranquilo la mayor parte del tiempo.… Sigue leyendo Soluciones a los problemas de comportamiento mas frecuentes en niños con síndrome de Down
Cómo valorar su esfuerzo y hacer que se sientan valiosos
Estamos acostumbrados a premiar a nuestros hijos, aunque sea en forma de halagos, cuando hacen algo que nos gusta. Sin embargo, quizás ésta no sea la forma más adecuada de educarles. ¿Para qué sirven los premios? Aunque siempre se han utilizado premios y castigos como forma de controlar el comportamiento de otros, fue el psicólogo… Sigue leyendo Cómo valorar su esfuerzo y hacer que se sientan valiosos
Apego seguro en Síndrome de Down: abrazar y consolar no es malcriar
¿Tu hijo/a tiene “mamitis”? ¿Llora cuando te vas solo un momento? o ¿parece que está enfadado cuando vuelves del trabajo? Todas estas reacciones están relacionadas con el apego. Hoy te explico qué es el apego y la importancia de establecerlo cuanto antes con nuestro/a hijo/a con síndrome de Down para favorecer su bienestar emocional. Qué… Sigue leyendo Apego seguro en Síndrome de Down: abrazar y consolar no es malcriar
10 ventajas de la lactancia materna en bebés con síndrome de Down
Seguro que ya conoces las ventajas de la leche materna para nuestros hijos, pero en el caso de bebés con síndrome de Down estas ventajas son especialmente importantes. ¿Quieres saber por qué? Su aporte nutricional es perfecto La leche materna es una combinación perfecta de nutrientes, vitaminas, proteínas y grasas, que va cambiando conforme crece… Sigue leyendo 10 ventajas de la lactancia materna en bebés con síndrome de Down
Si no nos cuidamos, no podremos cuidar bien de nadie
Cuando nace un hijo/a, lo habitual es estar agotada los primeros meses por la falta de sueño y la responsabilidad de cuidar de un bebé, pero si además nuestro hijo/a tiene alguna dificultad, podemos sentirnos desbordadas y preocupadas en exceso. Aterrizamos en el mundo de la discapacidad sin tener idea de qué significa ser madre… Sigue leyendo Si no nos cuidamos, no podremos cuidar bien de nadie
Reflexología podal infantil para aliviar dolores y reequilibrar el organismo de nuestros hijos
Los niños con síndrome de Down suelen presentar algunos problemas en su organismo debido a su condición. La reflexoterapia nos ofrece la posibilidad como padres, de intervenir en la salud de nuestros hijos de forma placentera para ambos, en casa y en cualquier momento. ¿Qué es la reflexología podal? La reflexología podal se basa en… Sigue leyendo Reflexología podal infantil para aliviar dolores y reequilibrar el organismo de nuestros hijos
¿Somos padres o terapeutas? …
Las familias intentamos hacer todo lo posible por nuestros hijos, incluso, hay veces que incluso repetimos sus terapias en casa, imitando los ejercicios, comprando los mismos materiales y buscando tiempo para hacerlos, pero con la duda de si lo estaremos haciendo bien. A veces puede ocurrir que las circunstancias nos obliguen a ello. Por ejemplo,… Sigue leyendo ¿Somos padres o terapeutas? …
Si quieres hacer feliz a tu hijo/a, simplifica su vida
Actualmente, se habla de llevar un “estilo de vida minimalista”, que consiste en simplificar nuestras vidas priorizando las cosas y actividades que son realmente importantes. Se trataría de encontrar el equilibrio de toda la familia, evitando hacer o acumular aquello que nos sobrecargue. Si este estilo de vida tiene grandes beneficios para nuestra salud mental… Sigue leyendo Si quieres hacer feliz a tu hijo/a, simplifica su vida
La sutil diferencia entre cuidar y sobreproteger
Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos, no queremos que sufran física o emocionalmente, tratamos de protegerlos de dolor, del rechazo y de la decepción, pero si les protegemos de todo, les haremos personas dependientes y con poca seguridad en sí mismos. La protección necesaria Querer proteger a nuestros hijos es un instinto natural.… Sigue leyendo La sutil diferencia entre cuidar y sobreproteger