Según el modelo clásico, la inteligencia puede ser medida según el resultado de ciertas pruebas. Este resultado se compara con los obtenidos por otras personas, posicionándole en la media, o por encima o debajo de la media. Entonces, si nuestros hijos no obtienen un buen resultado en un test de inteligencia ¿significa que no son… Sigue leyendo ¿Inteligencia única o inteligencias múltiples?
Etiqueta: desarrollo
Deglución atípica en síndrome de Down: cómo afecta la deglución en el habla
¿Te has fijado en la forma que tiene tu hijo/a de tragar los alimentos? En niños con síndrome de Down es frecuente que lo hagan sacando la lengua para empujar la comida hacia atrás, en lugar de hacerlo con la boca cerrada. Esto se conoce como deglución atípica, y aunque no es una característica propia… Sigue leyendo Deglución atípica en síndrome de Down: cómo afecta la deglución en el habla
Mi hijo/a tiene los pies planos. ¿Qué puedo hacer?
Según los estudios, el 80% de las personas con síndrome de Down presentan pies planos debido a la combinación de hipotonía muscular con hiperlaxitud de ligamentos. El motivo es que, si las articulaciones son demasiado flexibles en tobillos, rodillas y caderas, provocarán que el peso del cuerpo recaiga sobre la parte interna de los pies,… Sigue leyendo Mi hijo/a tiene los pies planos. ¿Qué puedo hacer?
Psicomotricidad en niños con síndrome de Down
¿Sabías que es necesario un buen control del cuerpo y de los movimientos para poder desarrollar otras habilidades como el lenguaje, la concentración, la memoria o la escritura? El objetivo principal de los niños, durante sus primeros años de vida, es conseguir el control completo de su cuerpo y de sus movimientos Conseguir el control… Sigue leyendo Psicomotricidad en niños con síndrome de Down
¿Es necesario tratar la respiración bucal?
Muchas de las dificultades de las personas con síndrome de Down (problemas de deglución, habla poco inteligible, falta de concentración, boca abierta, caries recurrentes, malformaciones dentales, etc) se deben a una misma causa: la respiración bucal. Por eso, es de vital importancia la prevención o el tratamiento lo antes posible. Nuestro cuerpo necesita estar bien… Sigue leyendo ¿Es necesario tratar la respiración bucal?
Los beneficios de la música para el desarrollo infantil
¿Sabías que la música es el estímulo que más partes del cerebro activa? Por eso, además de desarrollar la imaginación y creatividad, entretener y divertir, les puede ayudar en el desarrollo de muchas otras habilidades como: discriminación auditiva, concentración y memoria, desarrollo del lenguaje, coordinación motriz, etc. Cómo influye la música desde el inicio de… Sigue leyendo Los beneficios de la música para el desarrollo infantil
¿Le estaré llevando a suficientes terapias?
Muchos padres nos hemos preguntado en alguna ocasión si estamos ofreciendo suficientes terapias a nuestros hijos. Hay tantas terapias y actividades que, en principio, podrían ser beneficiosas para ellos, que nos gustaría llevarles a todas para impulsar su desarrollo: equinioterapia, natación, baile, logopedia, fisioterapia o kinesiología, musicoterapia, psicomotricidad, etc… Aunque también puede ocurrir que, ante… Sigue leyendo ¿Le estaré llevando a suficientes terapias?
Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar
¿Has observado que tu hijo/a tiene épocas en las que está muy interesado/a por una determinada actividad? La repite varias veces al día, durante varios días, semanas o incluso meses, parece que siempre quiera jugar con lo mismo. Esto es lo que María Montessori denominó Periodos Sensibles: Los periodos sensibles son ventanas de oportunidad para… Sigue leyendo Los periodos sensibles: oportunidades de aprendizaje que se deben aprovechar
La importancia del movimiento libre en Síndrome de Down
En los últimos años ha resurgido con fuerza la teoría del movimiento libre para favorecer el desarrollo del bebé. Pero ¿es posible aplicarla también en niños con dificultades motoras? La teoría del movimiento libre parte de la pedagogía de Emily Pikler, una pediatra húngara que fundó el orfanato Loczy de Budapest en 1946. Sus esfuerzos… Sigue leyendo La importancia del movimiento libre en Síndrome de Down
La conducta en niños con Síndrome de Down. Cómo saber si se debe a dificultades de integración sensorial
Un niño/a con síndrome de Down no tiene por qué tener problemas de comportamiento más allá de los habituales en la infancia, por eso, si alguna de sus conductas te resulta llamativa o extraña, puede que se deba a una dificultad de procesamiento sensorial. El procesamiento sensorial es la capacidad para organizar todos los estímulos… Sigue leyendo La conducta en niños con Síndrome de Down. Cómo saber si se debe a dificultades de integración sensorial