El esquema corporal es la representación mental que tenemos de nuestro propio cuerpo, tanto de las partes que lo componen como de sus propios límites, su posición en el espacio y sus movimientos. Esta representación de nuestro cuerpo nos sirve para adecuar nuestros movimientos a la actividad que estamos realizando. La elaboración de nuestro esquema… Sigue leyendo ¿Qué es el esquema corporal y para que sirve?
Categoría: Inteligencia y emoción
¿Por qué a los niños les encanta la repetición?
A los niños, en sus primeros años de vida, les encanta la repetición. Somos los adultos quienes les proponemos variaciones y cambios de actividad, creyendo que se aburren. Sin embargo, es importante favorecer la repetición y la práctica, porque es su principal forma de aprendizaje La repetición, base del aprendizaje en los primeros años Para… Sigue leyendo ¿Por qué a los niños les encanta la repetición?
Descubre los miedos infantiles según la edad y cómo actuar
Es normal que los niños experimenten miedos durante su infancia. Se trata de una emoción natural que sirve para protegerse de posibles peligros. Los miedos infantiles aparecen a raíz de vivir alguna experiencia desagradable. La duración y permanencia dependerá de la respuesta de su entorno, por lo que, en algunos casos pueden desaparecer y en… Sigue leyendo Descubre los miedos infantiles según la edad y cómo actuar
Aprovecha su capacidad de imitación
Uno de los puntos fuertes de las personas con síndrome de Down es su capacidad de aprender a través de la imitación. Veamos en qué consiste y cómo podemos aprovecharlo: Los niños aprenden imitando a los adultos Durante la primera infancia, los niños aprenden por imitación, reproduciendo, mediante el juego, las acciones que observan. Como… Sigue leyendo Aprovecha su capacidad de imitación
Mi hijo/a ya no quiere dibujar: 6 estrategias para que vuelvan a disfrutarlo
El dibujo infantil es una actividad divertida, que prepara a los niños para la escritura. Podemos ver cómo maduran a nivel mental y corporal, observando la evolución de sus dibujos. Los dibujos también son una forma de expresarse, por eso, aunque aún no tengan mucha habilidad para hacerlos, siempre debemos animarles y celebrar los dibujos… Sigue leyendo Mi hijo/a ya no quiere dibujar: 6 estrategias para que vuelvan a disfrutarlo
Creatividad en síndrome de Down: Cómo favorecer una mente abierta
Cuando pensamos en una persona creativa, solemos relacionarlo con el mundo del arte, sin embargo la base de la creatividad está en ser capaces de asociar las ideas que ya conocemos para producir resultados diferentes. Reproducir lo que hemos aprendido es fácil, pero lo útil, es utilizar lo que sabemos para resolver situaciones nuevas. Además,… Sigue leyendo Creatividad en síndrome de Down: Cómo favorecer una mente abierta
El ejercicio físico también entrena su cerebro
¿Sabías que el deporte favorece el desarrollo de las personas con síndrome de Down, no solo a nivel físico, sino también emocional, social y cognitivo? A nivel físico, la práctica del ejercicio aeróbico frecuente fortalece la musculatura y las articulaciones, y mejora el equilibro y la coordinación. A nivel emocional, activa la secreción de endorfinas,… Sigue leyendo El ejercicio físico también entrena su cerebro
La diversión puede hacer que aprendan sin esfuerzo
Aprender no es lo mismo que memorizar, porque aprender no es algo que buscamos sino algo que nos ocurre. La neurobiología ha demostrado que solo podemos aprender si se activan nuestros centros emocionales, pero si éstos no se activan, si la información no despierta alguna emoción en nosotros, entonces no la recordamos. Por eso los… Sigue leyendo La diversión puede hacer que aprendan sin esfuerzo
Diestro o zurdo. ¿Es necesaria una lateralidad definida antes de comenzar la escritura?
Se dice que un niño ha adquirido una lateralidad definida, cuando muestra una clara preferencia por uno de los dos lados del cuerpo, el derecho o el izquierdo. Adquirir esta lateralidad requiere un largo proceso, que en niños con neurodesarrollo típico finaliza sobre los 7 u 8 años, y es necesaria para poder comenzar con… Sigue leyendo Diestro o zurdo. ¿Es necesaria una lateralidad definida antes de comenzar la escritura?
Cómo ayudarles a comprender el tiempo
El tiempo es un concepto abstracto que los niños no pueden entender hasta que no están maduras algunas estructuras de su cerebro. Una vez que comprenden el tiempo, podrán situar los acontecimientos en el pasado, presente o futuro y utilizar medidas para saber cuánto duran las cosas. Cómo se desarrolla el concepto de tiempo durante… Sigue leyendo Cómo ayudarles a comprender el tiempo