¿Sabías qué aprendemos mejor cuando podemos manipular los objetos? Esto es así porque el cerebro emplea más recursos para procesar la información que llega desde las manos que la que llega desde los otros sentidos. Según la pirámide de Glasser, promover que los niños hagan algo, les ayuda a aprender más rápido que la mera… Sigue leyendo «Aprender haciendo»: matemáticas manipulativas para niños con síndrome de Down
Categoría: Educación activa
La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico
Los cuentos son una parte muy importante en el desarrollo de los niños en general y un recurso perfecto para la crianza de nuestros hijos con síndrome de Down, ya que permiten desarrollar el lenguaje, la concentración, la comprensión y la memoria, y además, pueden expresar y comprender sus emociones al identificarse con el personaje.… Sigue leyendo La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico
Provocaciones: una forma atractiva de invitarles a aprender y crear
Quizás has oído hablar de las provocaciones Reggio Emilia pero no sabes exactamente qué son o para qué sirven. Reggio Emilia es el nombre de un pueblo que fue destruido durante la II Guerra Mundial. Sus habitantes, con Loris Malaguzzi a la cabeza, reconstruyeron su escuela buscando una pedagogía para los niños basada en la… Sigue leyendo Provocaciones: una forma atractiva de invitarles a aprender y crear
Actividades Montessori que preparan para la escritura
Anteriormente ya había hablado de la importancia de que el niño/a esté preparado a nivel físico y cognitivo antes de poder hacer trazos con lápiz y papel y vimos qué recursos nos ofrece la Pedagogía Waldorf. El método Montessori también prepara a los niños desde muy pequeños para que desarrollen las habilidades necesarias para poder… Sigue leyendo Actividades Montessori que preparan para la escritura
El Diseño Universal de Aprendizaje, para una inclusión real en las escuelas
Desde que en el año 1994, durante la conferencia mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, se aprobase la propuesta de que todos los niños debían ser acogidos en las escuelas ordinarias independientemente de su condición, se ha hecho evidente el reto que supone la integración y la inclusión, buscando fórmulas para llevarlas a cabo con los… Sigue leyendo El Diseño Universal de Aprendizaje, para una inclusión real en las escuelas
El arte les ayuda a expresarse y a desarrollar su cerebro
Cuando hablamos del desarrollo cognitivo de los niños, nos solemos centrar en actividades intelectuales como el lenguaje, la lectura, las matemáticas o las ciencias. Sin embargo, el cerebro es una globalidad que necesita el desarrollo armónico de todas sus partes. Durante los primeros años, el hemisferio derecho se desarrolla antes y en mayor medida que… Sigue leyendo El arte les ayuda a expresarse y a desarrollar su cerebro
Refugios y casitas infantiles: en busca de un espacio propio
¿Has observado si a tu hijo/a le gusta meterse en cajas, detrás del sofá o poner mantas encima de dos sillas para hacer un refugio o una casita? Buscar o construir refugios suele ser una de las actividades favoritas de los niños, por eso es importante que les ofrezcamos la posibilidad de crear estos espacios… Sigue leyendo Refugios y casitas infantiles: en busca de un espacio propio
Dibujo de formas Waldorf como preparación a la escritura
Uno de los grandes retos en niños con síndrome de Down es la escritura, por eso, es recomendable que empiecen a leer antes de saber escribir, para que la adquisición de la lectura no se vea retrasada por sus dificultades motrices. Sin embargo, es necesario que vayan desarrollando la grafomotricidad desde que son pequeños para… Sigue leyendo Dibujo de formas Waldorf como preparación a la escritura
Ideas prácticas para jugar con trasvases Montessori
Dentro de las actividades de vida práctica Montessori, una de las que más entretienen a los niños son los trasvases, ya que ofrecen muchas variaciones, empezando con las más sencillas y siguiendo con las más complicadas. Además, es algo que ven todos los días en casa, cuando servimos el agua, la comida o ponemos la… Sigue leyendo Ideas prácticas para jugar con trasvases Montessori
Síndrome de Down y educación activa. ¿Son compatibles?
Quizás piensas que las pedagogías activas están dirigidas a niños con desarrollo ordinario, o incluso con altas capacidades, que leen a los 3 años y se interesan por tocar el piano a los 5. En las pedagogías activas se concibe al niño como alguien fuerte, capaz y autónomo, otorgándole el papel protagonista de su propio… Sigue leyendo Síndrome de Down y educación activa. ¿Son compatibles?