Como ya sabemos, los apoyos visuales ayudan a nuestros hijos a comprender mejor el lenguaje verbal. Entre estos apoyos, los pictogramas son un recurso cada vez más utilizado debido a que su gran variedad nos permite encontrar con facilidad aquel que necesitamos. Los pictogramas son imágenes muy claras y esquemáticas, sin elementos superfluos, que representan… Sigue leyendo Pictogramas para ayudarles a construir frases
Categoría: Atención temprana
Imágenes visuales en niños con Síndrome de Down para favorecer la comprensión del mensaje
Como sabrás, los niños con síndrome de Down se benefician mucho cuando reciben la información a través de la vista. Una imagen ofrece mucha información y es más sencilla de comprender que una palabra, puesto que representa la realidad de forma gráfica y no simbólica. Utilizar el canal visual como apoyo del lenguaje no hará… Sigue leyendo Imágenes visuales en niños con Síndrome de Down para favorecer la comprensión del mensaje
Problemas visuales frecuentes en síndrome de Down. El examen oftalmológico, qué gafas elegir y cómo conseguir que se las ponga…
Es sabido que las personas con síndrome de Down suelen tener déficits visuales. De hecho, se estima que entre el 50 y el 80% de los niños con síndrome de Down tienen problemas de visión, porcentaje que aumenta cuando se inicia la edad escolar. En niños con desarrollo típico, los problemas de agudeza visual mejoran… Sigue leyendo Problemas visuales frecuentes en síndrome de Down. El examen oftalmológico, qué gafas elegir y cómo conseguir que se las ponga…
Síndrome de Down:¿por qué un cromosoma extra causa discapacidad cognitiva?
El síndrome de Down siempre se ha asociado a discapacidad cognitiva. Una explicación simplista del porqué es que tienen un desarrollo cerebral más lento o que tienen menos neuronas y menos conexiones entre ellas. Pero si queremos entender verdaderamente el motivo, debemos comprender el proceso de neurodesarrollo. ¿Qué es el neurodesarrollo? El neurodesarrollo es el… Sigue leyendo Síndrome de Down:¿por qué un cromosoma extra causa discapacidad cognitiva?
Fases del lenguaje: cómo ayudarles a avanzar
Una de las preocupaciones más frecuentes de padres con hijos con síndrome de Down es cómo ayudarles a que se comuniquen con mayor eficacia. Como sabemos, éste es uno de sus puntos débiles, ya que se une una maduración más lenta del sistema nervioso con una peculiar estructura oro-facial y una hipotonía más o menos… Sigue leyendo Fases del lenguaje: cómo ayudarles a avanzar
Tartamudez en Síndrome de Down: todo lo que debes saber
Es frecuente que los niños pequeños, según van empezando a hablar más, lo hagan en ocasiones, de forma entrecortada, por lo que podemos pensar que se trata de un problema de tartamudez. Sin embargo, muchos niños pasan por un problema habitual de fluidez que es parte de su desarrollo. En desarrollo ordinario, el 5% de… Sigue leyendo Tartamudez en Síndrome de Down: todo lo que debes saber
Diferencia entre retraso madurativo y trastorno del neurodesarrollo
Los hitos del desarrollo son las habilidades a nivel motor, social, lingüístico, emocional y cognitivo, que los niños van adquiriendo en un mismo orden y sobre una edad similar. Como padres de hijos con síndrome de Down, a medida que pasa el tiempo, observamos que la adquisición de estas habilidades tarda más en llegar en… Sigue leyendo Diferencia entre retraso madurativo y trastorno del neurodesarrollo
La persistencia de reflejos primitivos puede estar frenando su desarrollo
La persistencia de reflejos primitivos en niños con síndrome de Down suele dar lugar a dificultades en su desarrollo, problemas de aprendizaje, de atención y de memoria. Por eso es importante saber reconocerlos y ayudarles a convertirlos en movimientos voluntarios. ¿Qué son los reflejos primitivos? Los reflejos primitivos son movimientos involuntarios y automáticos del feto… Sigue leyendo La persistencia de reflejos primitivos puede estar frenando su desarrollo
¿Somos padres o terapeutas? …
Las familias intentamos hacer todo lo posible por nuestros hijos, incluso, hay veces que incluso repetimos sus terapias en casa, imitando los ejercicios, comprando los mismos materiales y buscando tiempo para hacerlos, pero con la duda de si lo estaremos haciendo bien. A veces puede ocurrir que las circunstancias nos obliguen a ello. Por ejemplo,… Sigue leyendo ¿Somos padres o terapeutas? …
El método Padovan como impulso al desarrollo en síndrome de Down
La terapia Padovan se utiliza para impulsar el desarrollo en niños con retraso madurativo o para reorganizar el sistema nervioso en niños con trastornos del neurodesarrollo, como es el caso de síndrome de Down. En un post anterior comenté que María tiene deglución atípica y que eso interfiere en la articulación y pronunciación de las… Sigue leyendo El método Padovan como impulso al desarrollo en síndrome de Down