
Mi hijo/a ya no quiere dibujar: 6 estrategias para que vuelvan a disfrutarlo
El dibujo infantil es una actividad divertida, que prepara a los niños para la escritura. Podemos ver cómo maduran a nivel mental y corporal, observando la evolución de sus dibujos. Los dibujos también son una forma de expresarse, por eso, aunque aún no tengan mucha habilidad para hacerlos, siempre debemos animarles y celebrar los dibujos… Sigue leyendo Mi hijo/a ya no quiere dibujar: 6 estrategias para que vuelvan a disfrutarlo

¿Cómo evitar malos comportamientos sin recurrir a los castigos?
Durante mucho tiempo, los padres han tratado de controlar la conducta negativa de sus hijos a través del castigo. Sin embargo, existen formas más respetuosas y efectivas para evitar y corregir los malos comportamientos. Los castigos Un castigo es una sanción verbal o física que se impone a alguien que ha tenido un mal comportamiento,… Sigue leyendo ¿Cómo evitar malos comportamientos sin recurrir a los castigos?

Síndrome de Down:¿por qué un cromosoma extra causa discapacidad cognitiva?
El síndrome de Down siempre se ha asociado a discapacidad cognitiva. Una explicación simplista del porqué es que tienen un desarrollo cerebral más lento o que tienen menos neuronas y menos conexiones entre ellas. Pero si queremos entender verdaderamente el motivo, debemos comprender el proceso de neurodesarrollo. ¿Qué es el neurodesarrollo? El neurodesarrollo es el… Sigue leyendo Síndrome de Down:¿por qué un cromosoma extra causa discapacidad cognitiva?

«Aprender haciendo»: matemáticas manipulativas para niños con síndrome de Down
¿Sabías qué aprendemos mejor cuando podemos manipular los objetos? Esto es así porque el cerebro emplea más recursos para procesar la información que llega desde las manos que la que llega desde los otros sentidos. Según la pirámide de Glasser, promover que los niños hagan algo, les ayuda a aprender más rápido que la mera… Sigue leyendo «Aprender haciendo»: matemáticas manipulativas para niños con síndrome de Down

Fases del lenguaje: cómo ayudarles a avanzar
Una de las preocupaciones más frecuentes de padres con hijos con síndrome de Down es cómo ayudarles a que se comuniquen con mayor eficacia. Como sabemos, éste es uno de sus puntos débiles, ya que se une una maduración más lenta del sistema nervioso con una peculiar estructura oro-facial y una hipotonía más o menos… Sigue leyendo Fases del lenguaje: cómo ayudarles a avanzar

Cómo valorar su esfuerzo y hacer que se sientan valiosos
Estamos acostumbrados a premiar a nuestros hijos, aunque sea en forma de halagos, cuando hacen algo que nos gusta. Sin embargo, quizás ésta no sea la forma más adecuada de educarles. ¿Para qué sirven los premios? Aunque siempre se han utilizado premios y castigos como forma de controlar el comportamiento de otros, fue el psicólogo… Sigue leyendo Cómo valorar su esfuerzo y hacer que se sientan valiosos

La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico
Los cuentos son una parte muy importante en el desarrollo de los niños en general y un recurso perfecto para la crianza de nuestros hijos con síndrome de Down, ya que permiten desarrollar el lenguaje, la concentración, la comprensión y la memoria, y además, pueden expresar y comprender sus emociones al identificarse con el personaje.… Sigue leyendo La hora del cuento: claves para que se convierta en un momento mágico
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.